COVID en Madrid

Madrid, la capital de España, ha sido una de las ciudades más afectadas por la pandemia de la COVID-19. La ciudad y sus residentes han experimentado una serie de cambios significativos en su estilo de vida y en la forma en que se relacionan con el mundo exterior.

A medida que la ciudad avanza hacia la nueva normalidad, los madrileños han comenzado a adaptarse a una vida post-COVID, aprendiendo a vivir con las medidas de seguridad sanitaria y afrontando los retos de una economía debilitada. 

La pandemia ha tenido un impacto profundo en la vida social, cultural y económica de la ciudad, pero los madrileños han demostrado una gran capacidad de resistencia y adaptación.

En este contexto, la ciudad de Madrid está trabajando para recuperar su atractivo como destino turístico y cultural, y para revitalizar su economía y su vida nocturna. Los bares y restaurantes han vuelto a abrir sus puertas, las actividades culturales han empezado a retomarse y la ciudad ha recuperado su energía y vitalidad. 

A pesar de los desafíos que quedan por delante, Madrid sigue siendo una ciudad vibrante y emocionante que ofrece muchas oportunidades para aquellos que buscan descubrir su historia, cultura y estilo de vida único.

Por estos motivos, y sabiendo lo importante que sigue siendo prevenir antes que curar, queremos ofrecerte una pequeña guía útil con información básica y algunos consejos para que tu estancia sea lo más segura posible.

Información general: Situación actual de la COVID en Madrid.

¿Cuántos casos de COVID existen actualmente en Madrid?

Fechado en día 7 de marzo, el último informe de la situación del COVID en Madrid indica que la incidencia para las personas de más de 60 años, la población más vulnerable, ha sido de 120,3 y 57,0 casos por 100.000 habitantes.

En las últimas dos semanas, se ha registrado una mayor incidencia acumulada del virus en el grupo de edad de 60 años o más en varias ciudades de Madrid. Alcalá de Henares, Leganés, Fuenlabrada y Móstoles son algunas de las localidades que han reportado una mayor tasa de contagio en este grupo poblacional.

¿Qué es el certificado COVID Digital?

El Certificado COVID Digital UE (CCD) se ha creado para permitir la circulación segura y fluida en la Unión Europea durante la pandemia de COVID-19. Este documento, que puede ser digital o en papel con un código QR legible, se emite gratuitamente en español e inglés y está disponible desde el 1 de julio de 2021. 

Su objetivo es facilitar la movilidad dentro de la UE y garantizar que las personas que viajan cumplen con los requisitos de salud y seguridad establecidos por los distintos países miembros.

¿Cuál es el teléfono de información para informarme acerca del COVID?

El teléfono 900 102 112 es un recurso de información y ayuda para casos relacionados con el coronavirus. Este número cuenta con la capacidad de derivar posibles casos de manera directa a la Mesa de Coordinación del SUMMA 112, quienes realizan la atención sanitaria necesaria para cada llamada recibida. 

En caso de que presentes síntomas graves, los recursos sanitarios pueden ser movilizados de manera rápida y eficiente para proporcionar la rápida asistencia necesaria. 

¿Tengo que seguir llevando la mascarilla en el transporte público de Madrid?

El Gobierno ha tomado una importante decisión respecto al uso de mascarillas en España. En una reciente actualización de las medidas de seguridad sanitaria, se ha anunciado el fin de la obligatoriedad de llevar mascarillas en el transporte público. 

¿Dónde todavía es obligatorio llevar mascarilla en Madrid?

Es necesario llevar mascarilla en los centros y servicios sanitarios, así como en las farmacias. Además, también es obligatorio para las personas que trabajan y visitan los centros sociosanitarios.

Entre los atractivos que ofrece la ciudad en estas fechas se incluyen las procesiones, la música en las iglesias, la tamborrada y las saetas en las calles, lo que convierte a la Semana Santa en una celebración única y especial. 

¿Cuáles son los síntomas de infección por COVID?

Puede tener COVID si presenta algún síntoma como tos, dificultad para respirar, dolor de garganta, congestión nasal, fiebre, o si experimenta otros síntomas como pérdida de olfato o del gusto, diarrea, dolor de cabeza o en el pecho.

Este año 2023, el puente se extenderá agregando dos días festivos a los del fin de semana. Los visitantes pueden disfrutar de una amplia variedad de actividades, incluyendo festivales de música, conciertos, proyecciones cinematográficas, fiestas de la Maya y la tradicional corrida Goyesca. 

Además, el barrio de Malasaña cuenta con un programa de actividades específico, en el que se puede destacar la popular Comida del Traje como actividad representativa.

¿Qué hacer si tengo síntomas de infección por COVID en Madrid?

Es fundamental extremar las precauciones y reducir las interacciones sociales lo máximo posible en caso de presentar síntomas leves de COVID-19 o haber sido diagnosticado con la enfermedad. 

Para prevenir la propagación del virus, es importante utilizar la mascarilla de manera constante y mantener una adecuada higiene de manos durante al menos 10 días después de la aparición de los síntomas. 



¿Cómo puede transmitirse el COVID?

El contagio del virus se produce a través del contacto cercano con las secreciones respiratorias de una persona infectada. Estas secreciones son expulsadas al toser, estornudar, hablar, gritar, entre otras acciones, y si entran en contacto con la nariz, los ojos o la boca de otra persona, pueden infectarse.

¿Qué puedo hacer para protegerme a mí y a los demás?

Se recomienda, siempre que sea posible, el uso de mascarillas que cubran nariz y boca en todo momento en los contactos sociales, mantener una distancia mínima de un metro y medio, ventilar los espacios cerrados con regularidad y lavarse las manos con frecuencia, especialmente después de haber tenido contacto directo con personas enfermas o su entorno. 

En el caso de compartir habitación: ¿Cómo se debe ventilar la habitación?

Se recomienda ventilar diariamente los domicilios durante al menos 10 minutos cada una de las habitaciones para renovar el aire y aportar aire fresco del exterior. Es conveniente abrir lados opuestos para facilitar la ventilación cruzada. 

Scroll al inicio