Festivos Madrid
Si estás planificando tu viaje a Madrid o a sus alrededores, es importante tener en cuenta los días festivos y feriados que podrían ser determinantes y afectar a tus planes. Además de los festivos nacionales, también hay festividades locales y regionales que pueden tener un impacto en tu visita y alterar tus planes.
Es importante, también, tener en cuenta que algunos festivos se trasladan al día laborable siguiente, así que es recomendable verificar las fechas exactas para evitar sorpresas inesperadas.
También debes de tener en cuenta estos días festivos en Madrid, puesto que es posible que algunos lugares de interés podrían estar cerrados durante estas festividades.
Citada la advertencia, presentaremos la siguiente guía útil acerca del calendario de días festivos en Madrid en 2023 para que planifiques tu visita con antelación, tanto si quieres prevenir como disfrutar.

Días festivos en la Comunidad de Madrid
- 1 de enero: Año nuevo
- 6 de enero: Epifanía del Señor (Reyes Magos)
- 19 de marzo: San José. La Comunidad de Madrid traslada el festivo al lunes 20
- 6 de abril: Jueves Santo
- 7 de abril: Viernes Santo
- 1 de mayo: Día del Trabajo
- 2 de mayo: Día de la Comunidad de Madrid
- 15 de mayo: San Isidro Labrador
- 15 de agosto: Asunción de la Virgen
- 12 de octubre: Día de la Hispanidad
- 1 de noviembre: Fiesta de Todos los Santos
- 9 de noviembre: Virgen de la Almudena
- 6 de diciembre: Día de la Constitución española
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre: Natividad del Señor
¿Qué se celebra en los principales Festivos de Madrid? Otras fechas del calendario 2023
Año nuevo - 1 de enero
En Madrid, la celebración de Año Nuevo se concentra en la Puerta del Sol, donde miles de personas se reúnen para dar la bienvenida al nuevo año. A medianoche, el reloj de la Casa de Correos marca las doce campanadas, y la gente se abraza, brinda y lanza confeti y serpentinas.
Después de las campanadas, muchos locales ofrecen el tradicional chocolate con churros para reponer fuerzas. Es una noche mágica y llena de alegría.
Fiestas de San Antón - 17 de enero
El martes 17 de enero de cada año, Madrid celebra la festividad de San Antón, en la que se realiza la popular bendición de los animales. El programa incluye varios días de actividades, como la Misa Mayor, el pregón, las Vueltas de San Antón y la Misa Solemne.
Además, se llevan a cabo exhibiciones caninas, conferencias y actividades para niños. Este 2023, el 17 de enero también fue un martes, lo que permitió a los madrileños disfrutar de una festividad que honra la relación especial entre las personas y los animales.
Año nuevo chino – 22 de enero
En este año 2023, se celebró el Año del Conejo. Para conmemorar esta ocasión, se organizó una amplia programación cultural en colaboración con la embajada de China.
El evento más esperado fue el Gran Desfile Multicultural, que recorrió las calles de Usera con espectaculares trajes tradicionales chinos, pasacalles, leones y dragones gigantes, así como elementos luminosos que dieron vida a una festividad tradicional.
Carnaval – Entre el 17 y 22 de febrero este 2023.
El carnaval es una celebración que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma, y que, debido a esto, tiene fecha variable, normalmente entre febrero marzo. Este año el carnaval se celebró en Madrid entre el 17 y el 22 de febrero.
Semana Santa – Del 2 al 9 de abril en 2023
La Semana Santa, este año 2023, tendrá lugar entre el 2 y el 9 de abril, siendo el Jueves Santo, día 6, y el Viernes Santo, día 7, festivos en el calendario. Esta festividad es conocida por atraer a un gran número de visitantes, quienes pueden disfrutar de un extenso programa de actividades.
Entre los atractivos que ofrece la ciudad en estas fechas se incluyen las procesiones, la música en las iglesias, la tamborrada y las saetas en las calles, lo que convierte a la Semana Santa en una celebración única y especial.
Fiestas del 2 de mayo
El puente de actividades que se celebra en Madrid, a raíz de la unión del día de la Comunidad y la Fiesta del Trabajo el 1 de mayo, resulta en una serie de días cargados de entretenimiento.
Este año 2023, el puente se extenderá agregando dos días festivos a los del fin de semana. Los visitantes pueden disfrutar de una amplia variedad de actividades, incluyendo festivales de música, conciertos, proyecciones cinematográficas, fiestas de la Maya y la tradicional corrida Goyesca.
Además, el barrio de Malasaña cuenta con un programa de actividades específico, en el que se puede destacar la popular Comida del Traje como actividad representativa.
Fiestas de San Isidro – 15 de mayo.
En honor al patrón de la ciudad, se llevarán a cabo una serie de festividades alrededor del 15 de mayo, las cuales están programadas para este 2023 entre los días 6 y 15.
Una amplia variedad de actividades espera a los visitantes, incluyendo conciertos, bailes, pasacalles, juegos, actividades ambientales, cuentacuentos, talleres infantiles, huertos urbanos, chulapas y chulapos.
La Pradera de San Isidro es el lugar más concurrido durante esta festividad, ya que se celebra la popular romería. Sin embargo, otros escenarios también forman parte de la celebración, como Las Vistillas, la Rosaleda y el Parque del Retiro, entre otros.
MADO Madrid Orgullo – Del 23 de junio al 2 de julio este 2023
El Orgullo Gay en Madrid es una gran festividad anual que celebra la diversidad e inclusión de la comunidad LGBT+.
Con desfiles, conciertos y fiestas, atrae a millones de visitantes y es una oportunidad para luchar contra la discriminación y promover la igualdad. Es una festividad emblemática y muestra la vibrante cultura de la ciudad.
Fiestas de Agosto - Del 4 de agosto al 15 de agosto este 2023
Cada año en agosto se celebran las festividades de San Cayetano, San Lorenzo y la Virgen de la Paloma en Madrid. Este 2023 se esperan entre los días 4 y 15. Los barrios de Lavapiés y La Latina son los escenarios principales de los festejos, que incluyen bailes tradicionales, verbenas y conciertos de diferentes géneros musicales
Los días finales de las festividades son los más concurridos y se llevan a cabo en Las Vistillas y la Carrera de San Francisco. Estas festividades son una oportunidad para experimentar la cultura y la tradición castiza de Madrid, y para disfrutar de la animada atmósfera que se crea en las calles durante estos días festivos.
Fiestas de la Almudena - 9 de noviembre
El 9 de noviembre se celebra en Madrid la festividad de la Virgen de la Almudena, patrona de la ciudad.
Durante la procesión, que va desde la Plaza Mayor hasta la Catedral, se realizan ofrendas florales en honor a la Virgen. Además, en los días previos, las pastelerías del centro elaboran el tradicional postre dedicado a la Virgen, conocido como la Corona de la Almudena.
Aunque es una festividad muy local, la Virgen de la Almudena es muy importante para los madrileños y representa una oportunidad para disfrutar de la cultura y la tradición de la ciudad.
El puente de diciembre – Del 6 de diciembre al 8 de diciembre
Durante los días festivos de la Constitución y la Inmaculada Concepción, que se celebran los días 6 y 8 de diciembre, Madrid se llena de visitantes. La ciudad se viste con la Iluminación de Navidad y se abren mercados navideños en diferentes puntos de la ciudad.
Durante este puente, los visitantes pueden disfrutar de una gran cantidad de eventos, como el Festival de Góspel o la feria de ocio infantil Juvenalia. Además, es una oportunidad perfecta para probar los famosos turrones y mazapanes de Madrid.
El puente de la Constitución y la Inmaculada Concepción es una de las épocas más especiales del año en Madrid y una oportunidad perfecta para disfrutar de la ciudad y todo lo que tiene que ofrecer en Navidad.